| PRODUCTO FINAL | 
Mini torneo de pádel por equipos. | 
| NIVEL EDUCATIVO | 
3º y 4º de Primaria | 
| ÁREA | 
Educación Física | 
| JUSTIFICACIÓN | 
El pádel es un deporte que favorece el desarrollo de la coordinación óculo-manual, la lateralidad, la toma de decisiones y el trabajo en equipo. A través de esta situación de aprendizaje, el alumnado adquirirá habilidades básicas del pádel como el golpeo, la recepción y el desplazamiento en la pista, además de fomentar valores como el respeto y la cooperación. | 
| COMPETENCIAS CLAVE | 
CCL, STEM, CPSAA, CC, CE | 
| OBJETIVOS DIDÁCTICOS | 
- Conocer y aplicar las reglas básicas del pádel. - Desarrollar la coordinación óculo-manual a través del golpeo y la recepción de la pelota. - Mejorar los desplazamientos en la pista. - Fomentar el trabajo en equipo y el respeto por las normas del juego. | 
| CRITERIOS DE EVALUACIÓN | 
- Realiza golpeos con la pala controlando la dirección. - Se desplaza correctamente por la pista en función de la trayectoria de la pelota. - Respeta las normas básicas del juego y participa activamente. | 
| ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE | 
- Golpea la pelota con precisión según la distancia y trayectoria. - Se coloca adecuadamente en la pista tras cada golpeo. - Demuestra actitud de respeto y juego limpio en la actividad. | 
| SABERES BÁSICOS | 
- Habilidades motrices básicas en deportes de raqueta. - Golpeo y control de la pelota. - Movimientos y desplazamientos en pista. - Juego en equipo y valores deportivos. | 
| METODOLOGÍA | 
- Aprendizaje cooperativo: Se organizarán parejas para practicar el golpeo y el juego. - Método analítico: Se trabajarán los movimientos básicos de golpeo antes de aplicar el juego real. - Juego modificado: Se adaptarán las reglas y dimensiones de la pista para facilitar el aprendizaje. | 
| ACTIVIDADES | 
1. Juegos de familiarización con la pala y la pelota (botar, lanzar y recibir). 2. Golpeos básicos (derecha y revés). 3. Juego reducido (mini partidos con normas adaptadas). 4. Trabajo en parejas (coordinación y comunicación en la pista). 5. Mini torneo final (por equipos). | 
| TEMPORALIZACIÓN | 
8 sesiones (2 sesiones semanales durante un mes). | 
| ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD | 
- Adaptación de los materiales (pelotas de espuma o más grandes si es necesario). - Modificación de las reglas y el tamaño de la pista según las necesidades del alumnado. | 
| DUA (Diseño Universal de Aprendizaje) | 
- Uso de diferentes tipos de palas y pelotas para facilitar la progresión. - Explicaciones visuales y demostraciones prácticas. - Trabajo en grupos heterogéneos para fomentar la inclusión. | 
| EVALUACIÓN | 
- Observación directa del alumnado en las actividades. - Rúbrica SDA6C2 de evaluación del docente. - Autoevaluación y coevaluación del alumnado. | 
| RECURSOS Y MATERIALES | 
- Palas y pelotas de pádel. - Mini red adaptada. - Conos para delimitar la pista. - Fichas explicativas con imágenes. | 
| REFLEXIÓN DOCENTE | 
Evaluar la progresión del alumnado en el control de la pala y la pelota, así como su actitud en el juego y la colaboración con los compañeros. Ajustar futuras sesiones en función de las dificultades observadas. |